Tipos de caldos y recetas para que puedas prepararlos en casa.

1. Caldo de pollo

El caldo de pollo es el más popular y versátil de todos los caldos. Puedes usarlo como base para sopas, guisos, salsas y arroces. Además, es fácil de hacer en casa.

Ingredientes:

– 1 kg de pollo

– 2 cebollas

– 2 zanahorias

– 2 ramas de apio

– 1 manojo de hierbas frescas (tomillo, laurel y romero)

– Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

1. Limpia el pollo y colócalo en una olla grande.

2. Agrega las cebollas, zanahorias y apio cortados en trozos grandes.

3. Añade las hierbas frescas y sazona con sal y pimienta al gusto. read more

Mejores métodos para congelar los alimentos

Hoy en día es cada vez más común ver cómo en los supermercados los alimentos congelados lideran el espacio y por supuesto el top en las compras y es que la facilidad en ahorrar tiempo y dinero que permiten los alimentos congelados Eurofrits no puede compararse, aunque esto signifique sacrificar un poco el sabor y la frescura de los alimentos.

Es tanta la variedad de los alimentos congelados Eurofrits que puedes encontrar en los supermercados que te hacen preguntarte cuáles son los alimentos que puedes congelar y sobre todo cuáles son los mejores métodos para congelar los alimentos. read more

¿Por qué los alimentos congelados son saludables?

Muchas personas consideran que consumir alimentos congelados no es tan saludable, sin embargo, especialistas en el tema de la nutrición se han encargado de demostrar que esto no es así y los alimentos congelados son más saludables de lo que muchos piensan.

Consumir alimentos congelados que se conserven en buen estado es una opción para la rutina, aunque se debe tomar en cuenta que el consumo de los alimentos congelados no puede representar la mayor parte de la dieta, es importante reconocer que muchos alimentos congelados conservan mejor sus propiedades nutritivas que los que normalmente se compran como “frescos”. read more

No pierdas tu pan: ¡congélalo!

Para desayunar, acompañar las comidas, merendar, cenar o simplemente para darnos un gusto que bueno es contar con un rico pan. Sin duda alguna es uno de los alimentos más populares pero que increíblemente desechamos con más frecuencia porque se ha puesto duro.

Hay buenas noticias respecto a esto: no tendrás que tirar más el pan que ha quedado, puede durar varios días en nuestros hogares si lo congelamos. Ciertamente parece un tanto extraño este procedimiento, es difícil imaginar como un pan congelado puede luego quedar apto para ser comido. read more

Cocina nikkei qué es

 En este artículo te introduciremos en esta técnica de cocina fusión.

La cocina nikkei es el nombre que recibe la técnica que combina la gastronomía japonesa y peruana. A pesar de que a Perú y Japón los separa el océano pacífico, ambos países pudieron crear en conjunto un nuevo universo gastronómico.

¿Cómo se origino la cocina nikkei?

La cocina nikkei se originó gracias a la inmigración. Una gran cantidad japoneses llegaron a Perú a trabajar en unas haciendas ubicadas a lo largo de toda la costa peruana. En estos lugares donde trabajaron ambas etnias fue donde se produjo el intercambio cultural, que dio origen a lo que actualmente se denomina cocina nikkei. read more

La miel y las abejas

Todos sabemos muy bien que la miel tiene propiedades curativas y que provienen de las abejas. En este artículo voy hablarles un poco sobre algunos productos creados por las abejas que ayudan a prevenir y a curar algunas enfermedades en los seres humanos. Durante muchos años nosotros los seres humanos hemos manipulado a las abejas para nuestro propio beneficio. La obtención de productos provenientes de las abejas se da por medio de un proceso llamado apicultura, una de las actividades de realizan las crías de las abejas para lograr este objetivo. La principal producción de las abejas es la Miel. La miel posee un alto contenido de vitaminas y azucares y es por eso que se le considera como uno de los alimentos más nutritivos y debido a esto, los beneficios son muchos para salud. El beneficio más importante es la gran energía que producen en nuestro cuerpo y por eso se recomienda consumirla regularmente. También ayuda a la digestión, sirve de maravilla como mascarilla para una limpieza facial y fortalece los latidos del corazón. Algunos estudios sobre la miel aseguran que podría ayudar a personas que tienen cáncer en la garganta y también a los diabéticos, aunque debido al alto contenido de azúcar no se les recomienda consumir demasiado, pues recuerden que todo en exceso hace daño. Otro gran beneficio que las abejas aportan para la humanidad proviene del polen. Normalmente se utiliza para alimentar a las obreras pero para el ser humano tiene otros beneficios. Del polen (secreción de la parte masculina de las flores) se obtiene una gran cantidad de proteínas y todo lo que es indispensable para que el organismo funcione bien. Nos brinda más resistencia ante las enfermedades como la anemia, refuerza nuestra memoria, ayuda a normalizar la tensión arterial, tiene efecto antidepresivo y los efectos con los diabéticos son impresionantes ya que ayuda a nivelar la glucosa. Es un hecho de que la naturaleza nos brinda una infinidad de medicamentos que pueden salvar millones de vidas pero lo importante es saber cómo usarlos, y por eso hay que cuidar a los animales y a la naturaleza en sí, si es que queremos seguir aprovechándonos de sus beneficios.