Los datos de las autoridades que se encargan del tráfico en España, nos dicen que cada vez son más los conductores que circulan sin el seguro obligatorio, algo que parece que se debe a la crisis económica que estamos pasando.
El coche es una herramienta de trabajo para muchos, pero los sueldos son tan bajos que no pueden hacer frente a los pagos del seguro, por lo que se arriesgan a circular sin él, algo que es muy peligroso.
El problema surge cuando queremos pasar la ITV (Inspección Técnica de Vehículos), un trámite obligatorio a partir del cuarto año desde la primera matriculación del vehículo. Sin este trámite no se puede circular, y tenemos muchas probabilidades de que las autoridades nos paren.
Hasta hace unos años, se podía pasar la ITV sin tener seguro, ya que no pedían ningún tipo de documentación a este respecto, y sólo había que entregar el permiso de circulación del coche, y la tarjeta de inspección técnica.
Ahora esto ha cambiado, y el Gobierno usa la ITV para detectar a los coches que no tienen seguro, ya que antes de pasártela tienes que entregar el último recibo, y además el personal de administración del centro de ITV, consulta una base de datos en la cual están todos los coches que tienen seguro.
De esta forma, si intentas pasar esta inspección sin seguro no te va a ser posible, por lo que vas a estar cometiendo dos infracciones bastante graves, que te pueden acarrear multas muy elevadas.
Por si esto fuera poco, si pasado un tiempo decides volver a asegurar el coche, es posible que no puedas hacerlo, al no tener la ITV y que si lo consigues no te sirva para nada, ya que si tienes un siniestro el seguro no se hace cargo por no tener la ITV pasada.