El mundo después del 2012

El mundo se pregunta en cambio nuestro planeta después del 2012. Si aplicáramos la creencia o la enseñanza que deja el fin de la era maya, cambiaríamos nuestra forma de pensar, finalizar nuestro mundo materialista, evitaríamos la destrucción e iniciaríamos una era de armonía y paz.

El calendario maya es el más perfecto que existe, sorprendiendo a los científicos por la exactitud y perfección que no iguala a otro, acertando sucesos y cambios globales. La espiritualidad debe formar parte de la nueva era, el nuevo mundo que se ve marcado por nuevas guerras, crisis y aumento de impuestos read more

Significado real del calendario maya

Mientras el mundo lanzaba sus mejores películas, documentales y series a todos los habitantes del planeta en diferentes idiomas explicando el fin del mundo en el 2012, los mayas esperaban con ansias el final de una era.

Consideradas de las más grandes  civilizaciones antiguas de Meso América y respetando sus creencias con el potencial científico, los mayas desarrollaron calendarios escritos precisos, seguros y confiables. Un logro socio-cultural y que ha marcado su historia hasta nuestros días. read more

El impacto Maya en el mundo

Para los mayas lo más importante era la naturaleza, sus dioses les ordenaban cuidarla y protegerla, extraer solo los recursos necesarios. La religión era quien ordenaba los ritos antes – durante y después de la siembra, las ceremonias públicas, el modelo del arte y el diseño socio-cultural arquitectónico en sus territorios.

El impacto maya en el mundo se basa en dos palabras “Organización y Creencias”. En la actualidad, la agricultura maya ha sido el modelo a seguir en los actuales sistemas de producción,  la arquitectura ha innovado y probado la mente de calculistas, ingenieros y arquitectos que tratan de explicar cómo fueron construidas estas edificaciones, carreteras y herramientas de trabajo. El arte y la riqueza cultural, se convirtió en prototipos de diseño en el siglo XX. read more

Los mayas y su Impacto agroecológico

Los mayas, son la civilización más importante que bajo sus conocimientos científicos y astronómicos predecían los mejores tiempos de cultivos, las fechas ideales para la recolección de la cosecha y el periodo exacto para la resiembra.

  Guiados por la luna, los registros y la observación, los mayas determinaron en que periodos se presentaban las lluvias, esto era aprovechado por la burocracia y lo utilizaban para controlar al pueblo, pidiendo adoraciones a sus dioses, ritos y sacrificios a cambio se esperaba recibir los mejores frutos en las próximas cosechas. Esta práctica, consistía en ritos sagrados acompañados de sacrificios en los templos como la acropolis, una de las edificaciones más importantes de los mayas. read more

Los mayas y su historia

  Los Mayas son considerados como la civilización mesoamericana más importante de la historia, a pesar de las discusiones globales frente a una de las más grandes culturas de la historia, los Mayas no han desaparecido y sus aportes científicos, astronómicos y cíclicos es el legado forjado en piedra más estudiado y puesto en práctica de la Historia. Los Mayas iniciaron su historia alrededor del año 2000 A.C, un periodo en donde la agricultura, construcción de chozas y adoraciones a los Dioses empezaban a encaminar una cultura fortalecida por sus conocimientos, lo que explicaría la inexactitud  histórica en hallar una fecha de su iniciación. Desde Guatemala hasta salvador y parte del sur este de México los mayas iniciaron un proceso evolutivo y conquistador. A diferencia de otras culturas, los mayas comerciaban a largas distancias lo que explica la expansión del territorio. read more