EL SUELO SINTÉTICO

 El piso de hule ha sufrido una serie de transformaciones a lo largo de su historia, buscando con ello mejorar su dureza, su elasticidad y su capacidad de aislamiento. Hoy son bastante distintos en cuanto a su composición de los primeros que se fabricaron, si bien en apariencia no se aprecian cambios destacables ya que su uso sigue siendo prácticamente el mismo: cubrir nuestros suelos de manera confortable y decorativa.

Los materiales se realizan cada vez más pensado en poder ser reciclados y eliminados con el menor impacto en el medio ambiente posible, movidos por la importancia que se le da hoy a reducir dicho impacto y la necesidad de adaptarse a determinadas medidas que las autoridades han impuesto en cuanto a la fabricación de materiales de construcción tanto en sus residuos como en sus lineas de producción. Además de eso, siempre se busca la reducción de costes manteniendo la calidad. read more

SINTASOL

Esta palabra define a muchos suelos que a lo largo de la historia han vestido durante años los hogares de todo el mundo, desde los más humildes hasta los más lujosos pasando por edificios de oficia y hasta talleres y cocinas, ya que el piso de plástico o sintasol tiene unas propiedades de resistencia que lo hacen ideal para todo tipo de suelos. Una de las principales características de la extensión de los suelos de este material es la facilidad con la que se instala, ya que lo único que se necesita es que la superficie esté bien lisa y colocar una pequeña cantidad de cola para fijarlo al suelo. read more